Productos de la cocina aragonesa
La cocina aragonesa atesora una gran diversidad de alimentos que se convierte en muchos de los casos en motor económico de la zona de…
Apasionada de internet. Me encanta escribir sobre temas que me interesan. También me gustan las habilidades artísticas, y en especial en el arte mudéjar, una especialidad donde aprender e investigar en mi tierra, Aragón.
La cocina aragonesa atesora una gran diversidad de alimentos que se convierte en muchos de los casos en motor económico de la zona de…
Otra de las construcciones características del mudéjar de Aragón son las iglesias fortaleza. Su origen data del siglo XIV, cuando la Comunidad padecía una…
Ateca es la segunda población más grande de la comarca de Calatayud y parece que fue poblada por bereberes, y aún conserva ciertas características…
La cerámica mudéjar es una parte de la decoración que más desarrollaron los artesanos de la época, tanto en vajilla como en elementos decorativos…
Hoy vamos a dar un paseo por Monzón, en Huesca, para disfrutar de la iglesia de Santa María del Romeral, que inició su construcción…
He leído esta leyenda sobre las torres mudéjares de San Martín y El Salvador y me ha resultado curiosa, por eso he querido contárosla,…
Hoy os presento la Casa de la Estanca, en Borja, una de las pocas edificaciones civiles del mudéjar aragonés que data del siglo XVI…
Hoy os traigo un post diferente al que vengo escribiendo en Aragón Mudéjar para hablaros de una iniciativa que tiene que ver con el…
Pastriz es un municipio que forma parte de la comarca de Zaragoza y se encuentra a 12 kilómetros de Zaragoza capital. Tiene una población…
Hoy os enseño la Iglesia de Santa Tecla en Cervera de la Cañada, en Zaragoza, un ejemplo de iglesia-fortaleza del mudéjar aragonés que fue…