Reyes de Aragón, quiénes cuándo y cómo
Hay que remontarse a 1035 para comenzar la historia de los reyes de Aragón. El reinado se creó como fruto de la unión entre…
Siempre me ha interesado el arte y su relación con la historia. En cada viaje dedico muchas horas a visitar aquellos lugares que forman parte de su patrimonio cultural. Me gusta el arte en general, pero, desde que llegué a Aragón hace cuatro años, me he enamorado del mudéjar. De lo que representa y de lo que representó. Sus bellas huellas del pasado se encuentran por toda la comunidad. ¿Las quieres conocer?
Hay que remontarse a 1035 para comenzar la historia de los reyes de Aragón. El reinado se creó como fruto de la unión entre…
En pleno barrio zaragozano de La Madalena (como gustan denominar los que en el residen) se erige la preciosa iglesia de Santa María Magdalena….
La despoblación es un grave problema que tiene la Comunidad Autónoma de Aragón. A lo largo de todo el territorio abundan pequeñas poblaciones que…
A 12 kilómetros al noroeste de Zaragoza se encuentra la localidad de Utebo. Con casi 20.000 habitantes es la tercera ciudad más grande de…
Si hay dos bebidas históricamente relacionadas con la fiesta, con las celebraciones, con los brindis multitudinarios, esas son el cava y el champán. No…
Primero situemos Calatayud en el mapa: se encuentra al suroeste de Zaragoza y es capital de la comarca homónima. Tiene una superficie de 154,25…
“Hallada biodiversidad insospechada en los lagos salinos de los Monegros”. Es el título de una noticia, del 30 de mayo de 2013, en El…
Reducir lo que tiene la comunidad aragonesa a siete tips es un ejercicio de síntesis casi imposible. Es tanto lo que hay que ver,…
Y una vez más volvemos a una de las secciones que más me gustan de este blog. La que a todos hace que se…
La falta de mar no tiene por qué ahuyentar al turismo. Ni mucho menos. Son muchos los lugares interiores de España que cada año…