Hoy vamos a dar un paseo por Monzón, en Huesca, para disfrutar de la iglesia de Santa María del Romeral, que inició su construcción durante los siglos XII y XIII en estilo románico, dicen que si sobre la antigua mezquita, y posteriormente ha ido sufriendo modificaciones góticas, mudéjares y barrocas see this page.

La iglesia de Santa María del Romeral de Monzón tiene tres naves en planta de cruz latina y lo más representativo del mudéjar aragonés lo apreciamos en la torre campanario que está sobre el cimborrio, levantada en 1613 con base cuadrada y tres cuerpos. El primero es de planta cuadrada y está decorado con paños de cruces con múltiples brazos que forman rombos y frisos de esquinillas, además de arquillos ciegos. Además, los otros dos cuerpos superiores tienen planta octogonal y se abren a través de arcos de medio punto con decoración de fajas de rombos, con remate neomudéjar. También en el interior, en la capilla de la parroquieta, encontramos una cúpula de yeserías talladas de época barroca de lacerías de tradición mudéjar.
La foto es de la web www.patrimonioculturaldearagon.es (Sara Gimeno)
Informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Óscar Giménez Aldabas, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano S.L.U. (ver su política), proveedor aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en oscar@kicaweb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.